10-17 de noviembre 2021

Centro Panamericano de Tenis

Anett Kontaveit la gran sorpresa del WTA Finals 2021

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Si hay una jugadora que llegará “On Fire” al torneo AKRON WTA Finals Guadalajara 2021,  tiene nombre y apellido. Se trata de la estonia Anett Kontaveit, quien en los últimos dos meses tuvo un sprint fenomenal en la Carrera Porsche para ganar su boleto al prestigiado certamen en el último día posible para sumar puntos, y arrebatarle el lugar que tenía en sus manos la tunecina Ons Jabeur.

Y es que la jugadora de 25 años nacida en la ciudad de Tallín, ganó en un lapso de nueve semanas, cuatro títulos del tour de la WTA, los últimos dos en forma consecutiva, para colarse al top ten de la clasificación, y aprovechar la baja de la australiana Ashleigh Barty, para colocar su nombre en la lista de las ocho maestras que disputarán el título en el Complejo Panamericano de Tenis de Zapopan.

Kontaveit, inició su remontada el 29 de agosto, ganando el torneo de Cleveland ante la rumana Irina-Camelia Begu; un mes después, el 26 de septiembre levantó el título en el torneo de Ostrava, con la griega María Sakkari como rival. El 24 de octubre, conquistó su tercer torneo del año al llevarse la Kremlin Cup en Moscú, sorprendiendo a la local Ekaterina Alexandrova, con lo que se le abrieron totalmente las puertas para una posible calificación a las Finals, con el requisito indispensable de ganar el Abierto de Transilvania en Rumania.

Kontaveit lo consiguió, pero no solo eso, sino que lo hizo derrotando en forma arrolladora en la final, a la gran favorita local y sembrada número uno, Simona Halep, para asegurar su boleto a Guadalajara, a donde llegará con cinco títulos en su palmarés y una racha de 10 triunfos consecutivos con su back to back en Moscú y Cluj-Napoca. Esa inercia ganadora en el cierre de temporada con cuatro coronas en sus últimos siete torneos disputados, le hizo ascender 21 lugares en la clasificación hacia las WTA Finals, desde el puesto 30, hasta el noveno peldaño donde se encuentra actualmente, como la primera jugadora de su país en estar entre las diez mejores.

Pero antes de todo este cúmulo de éxitos en el segundo semestre del año, tuvo que sufrir varias decepciones en la primera parte de la temporada, que la tenían como una jugadora irregular, a la que no se le auguraba un futuro halagador. Derrota en tercera ronda de Roland Garros (vs Swiatek), perdió la final en Eastbourne (vs Ostapenko), eliminada en su presentación en Wimbledon (vs Vondrousova), sucumbió en su primer partido en los Juegos Olímpicos de Tokio (vs Sakkari), perdió en primera fase en Montreal (vs Pegula) y se fue en primera ronda de Cincinnati (vs Jabuer).

Después de eso, resiliencia pura, con 26 triunfos en sus últimos 28 partidos disputados, con solo dos derrotas en Indian Wells (vs Jabeur) y US Open (Swiatek), la colocan como la jugadora más encendida de la actualidad y una de las posibles revelaciones en su debut dentro de las WTA Finals.

Cabe señalar que esta no será la primera ocasión que Anett Kontaveit pise territorio azteca, en donde ya sabe lo que es coronarse. Fue en 2012, a sus 16 años,  cuando visitó por primera vez México para jugar el torneo juvenil ITF de San Luis Potosí sobre canchas duras, logrando el título de singles, luego de superar en la final a la mexicana Victoria Rodríguez. Además, también se coronó en dobles en pareja con Emily Fanning de Australia. Eso fue hace nueve años,  en sus primeros pasos dentro del deporte blanco, cuando comenzó a dar a conocer muestras de su talento; hoy acapara las miradas con la ilusión de poder graduarse como maestra del tenis, y  festejar la noche de navidad su cumpleaños 26 para poner fin a una temporada de ensueño.