Guadalajara, Jalisco, 16 noviembre 2021.- Por segunda vez en la historia del WTA Finals habrá presencia española en el partido por el título y por primera vez habrá dos ibéricas en los juegos previos a la final. Garbiñe Muguruza y Paula Badosa se enfrentarán en las semifinales del AKRON WTA Finals Guadalajara 2021, por lo que está asegurada la participación de una jugadora de España en la gran final.
La única ocasión que una jugadora española ha alcanzado la gran final de un WTA Finals, fue Arantxa Sánchez Vicario, quien en 1993 logró la hazaña en el Madison Square Garden de Nueva York, aunque cayó en la disputa de la corona ante la legendaria Steffi Graf, quien la derrotó en cuatro sets por 6-1,6-4, 3-6, 6-1, cuando aún se llamaba el Campeonato de la WTA y los partidos se disputaban a ganar tres de cinco parciales.
“No conocía toda esta historia. En 1993, nací ese año, es asombroso e increíble, quedan cuatro jugadoras y dos de ellas son españoles. Quiero decir, eso solo demuestra que España tiene un gran nivel de tenis y una gran escuela”, apuntó Muguruza, la más experimentada de ambas.
Badosa llega a la segunda fase del torneo como ganadora del primer lugar del grupo Chichén Itzá con marca perfecta de 3-0, con victorias sobre la bielorrusa Aryna Sabalenka, la griega María Sakkari e Iga Swiatek de Polonia.
En tanto, Garbiñe Muguruza finalizó segunda en el grupo Teotihuacán tras lograr récord de 2-1, con derrota ante la checa Karolina Pliskova y triunfos ante Barbora Krejcikova, también de la República Checa y la estonia Anette Kontaveit.
“Es increíble tener dos jugadores españolas. Por supuesto, Garbiñe, es la quinta o sexta vez que juega las Finales de la WTA. Para mí ya era un sueño estar aquí, así que se pueden imaginar cómo me siento al jugar semifinales y contra ella, mañana seguramente será una batalla”.
“Como dije al comienzo del torneo, es una jugadora a la que siempre admiré porque inspiró a muchos españoles. Espero que con las semifinales, con mi temporada, en los próximos años yo pueda hacer lo mismo que ella hizo conmigo.
Cuando era pequeña, quería ser como ella, por supuesto, mi ídolo era María Sharapova, pero en España era a ella a quien seguía. Ella fue el ejemplo y si me ayudó” mencionó Badosa al hablar su rival de las semifinales.
En ese entonces Garbiñe Muguruza recién había nacido y contaba con un mes de edad, mientras que Paula Badosa ni siquiera estaba en proyecto. Curiosamente, ninguna de las dos nació en territorio español, Muguruza es oriunda de Caracas, Venezuela, en tanto que Badosa vio su primera luz en la gran manzana neoyorquina.
A lo largo de su carrera profesional, Muguruza de 28 años y Badosa, quien este lunes cumplió 24, han sido seleccionadas de España en la Copa Federación y formaron equipo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero nunca se han enfrentado entre sí dentro del tour de la WTA, por lo que su primer cara a cara será para ganar un boleto a la gran final del más prestigiado torneo que pone fin a la temporada tenística femenina.
“Para ser honesta nunca nos conocimos. Solía seguirla, solía verla, pero de lejos. La primera vez que empezamos a hablar, para estar más cerca, fue quizás en los Juegos Olímpicos, este verano. Pasábamos tiempo juntas, eso estuvo muy bien” apuntó la catalana.
Mientras Badosa está en su año de debut en las WTA Finals, Muguruza está en su cuarta participación, igualando su mejor resultado en 2015, cuando hizo su presentación y llegó hasta la ronda de semifinales, donde cayó ante la eventual campeona Agnieszka Radwanska de Polonia.
“Bueno, ahora definitivamente tengo más experiencia y madurez. Sé cuándo ahorrar la energía para cuando la necesito, más inteligente al respecto, no ser demasiado emocional. Comencé con una derrota y dije, eso no importa, esto es todo contra todos, todavía tengo posibilidades. Creo que estoy más preparada para afrontar las semifinales que en 2015”, dijo Garbiñe sobre su participación hace seis años.
“Va a ser un partido divertido. Ojalá la multitud esté presente en el partido. Me alegro mucho por Paula, comenzó el año obviamente más atrás, llegó a la cima jugando increíble y como ganadora de Indian Wells, ella siempre ha tenido el talento. Compartimos momentos divertidos en los Juegos Olímpicos. Hemos hablado un poquito, nos conocemos un poco más. Es una semana especial para estrechar lazos entre nosotras”, mencionó Garbiñe, quien tiene marca de 12 partidos ganados y 2 perdidos en torneos disputados en México.
Ambas llegan a este duelo como bicampeonas esta temporada, Muguruza con títulos en Dubái y Chicago, en tanto que Badosa se coronó en Belgrado e Indian Wells.