Por varias razones, Garbiñe Muguruza está entre las grandes favoritas para ganar el AKRON WTA Finals Guadalajara 2021, a disputarse del 10 al 17 de noviembre en el Complejo Panamericano de Tenis.
Su origen latinoamericano, su carisma con el público, ser única de las ochos maestras presentes con dos o más títulos de Grand Slam, exnúmero uno del mundo, y el brillante desempeño que ha tenido cuando participa en algún evento celebrado en México, le abre un amplio espectro de posibilidades de poder conseguir el codiciado título de fin de temporada.
Muguruza nació hace 28 años en Caracas, Venezuela, donde inicio su gusto por el tenis. Tras emigrar a España para continuar su formación deportiva, comenzó a destacar en los niveles juveniles, donde además del talento, su carisma y popularidad, hicieron que los conocedores y aficionados al tenis voltearan para seguir su carrera en las pistas.
Ganadora de dos títulos de Grand Slam, Roland Garros 2016 y Wimbledon 2017, curiosamente ambos ante las hermanas Serena y Venus Williams, y finalista en otras dos ocasiones, en Wimbledon 2015 (vs Serena), y Australia 2020 (vs Kenin), Garbiñe suma un total de nueve títulos en su carrera dentro del tour de la WTA.
Esta no será la primera ocasión que la caraqueña juegue en canchas mexicanas, pues ya en el pasado pudo coronarse en un par de ocasiones participando del torneo de Monterrey, es decir marcha invicta sin derrotas, no sabe lo que es perder en México. En 2017 ganó su primera final (vs Babos) y un año más tarde se convirtió en bicampeona del evento (vs Azarenka), recibiendo un trato muy especial por parte del público, algo que seguramente se repetirá en la capital jalisciense, ya que cuenta con un gran número de seguidores mexicanos, españoles y latinoamericanos radicados en este país.
Por cuarta ocasión en su trayectoria profesional, la jugadora representante de España estará en las WTA Finals, donde su mejor resultado fue en 2015, logrando llegar hasta las semifinales. Este año su carrera hasta Guadalajara se escribió con dos títulos en Dubái (vs Krejcikova) y Chicago (vs Jabeur), una final perdida en Doha (vs Kvitova). Además, cuartos de final en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, Berlín y Moscú. Esto la catapultó hasta el quinto lugar del ranking para asegurar su boleto entre las mejores ocho del mundo en la presente temporada.
Muguruza tocó el cielo en septiembre de 2017 cuando alcanzó el primer sitio de la clasificación mundial, experiencia inolvidable que disfrutó durante un mes y que la dejó marcada de por vida. Junto con Arantxa Sánchez, son las dos únicas mujeres que han llegado al tope de ranking femenil; ahora, en Guadalajara de la mano de otra histórica como lo es su entrenadora Conchita Martínez, tiene el objetivo de ganar el ATP Finals, lo que ninguna mujer de España ha podido conseguir hasta el momento.