10-17 de noviembre 2021

Centro Panamericano de Tenis

La confianza en sí misma impulsó a Giuliana Olmos

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Guadalajara, Jal., noviembre 2021.- Giuliana Olmos vive el momento más exitoso de su carrera. Su nombre pasará a la historia al convertirse en la primera mexicana que juega las #AKRONWTA Finals y lo hará con la canadiense Sharon Fichman, en la modalidad de dobles.

Un logro sorprendente, ya que apenas hace dos años ganó su primer torneo en el circuito de la WTA, con Desirae Krawczyk en Nottingham, algo que atesora entre sus mejores recuerdos.

Pero en esta temporada, con Fichman como compañera de dobles conquistó el título del WTA 1000 de Roma y llegó a los octavos de final en Roland Garros y Wimbledon. Además accedió a  la final del US Open, aunque en dobles mixtos, con el salvadoreño Marcelo Arévalo.

“Este año creo que lo más importante es que tuve más experiencia, tuve que ganar mucho más, me ayudó que ya tenía más confianza, y cada vez que llegaba  un torneo, sin importar si era grande o chico fue importante creer en mi tenis. Esta temporada cuando jugué contra los mejores parejas sentí que les podía ganar, el año pasado pensaba, creo que puedo ganar una o dos rondas, puedo ganar un set y este año fue pensar ‘quiero ganar este torneo, puedo llegar a las finales, o semifinales’ estaba pensando en más y eso me ayudó mucho”, reconoció Giuliana.

Además del título de Roma ganado este 2021 y del de Nottingham, Olmos se coronó en el torneo de Acapulco en 2020 (con la estadounidense Desirae Krawczyk) y el pasado fin de semana levantó el trofeo del torneo W80 Tyler Christus Health Pro Challenge 2021 en Texas, del circuito ITF, con la también mexicana Marcela Zacarías como pareja.

Pero Giuliana toma las cosas con calma para las AKRON WTA Finals, y con toda sinceridad dijo que no se crea expectativas de su participación en el certamen. “Sólo sé que me voy a divertir mucho y para mí eso es lo más importante, sé que cuando lo disfruto siempre juego mi mejor tenis, para mí es importante jugar sin expectativas y la verdad es que llegar aquí ya es cumplir un sueño, una meta. Ahora hay que aprovechar, disfrutar y si hago eso jugaré mi mejor tenis y llegarán los logros”, consideró la joven de 28 años de edad.

Hasta el momento, la mayor lección que le ha dado el deporte es seguir trabajando duro, “porque puedes trabajar duro un día y tal vez no cumplas las metas ese año, pero al siguiente si sigues luchando año por año, mes por mes, día por día habrá un momento en que llegará la oportunidad, no sabes cuándo, pero siempre tienes que estar lista y a mí me gusta saber que hice lo que podía para estar preparada para mis torneos, si hago eso estoy feliz, hay que trabajar duro y tener fe”, explicó.

Aunque piensa seguir en las canchas por un tiempo más, cuando se retire quiere seguir en el mundo del tenis, “ser coach en alguna universidad de Estados Unidos, un sueño es hacerlo en la universidad que jugué porque me dio mucho (Southern California Athletics) y me gustaría pasar mi experiencia a los jugadores que vienen después de mí, y alguna vez ser capitana de la Copa Billie Jean King. Sería bonito, pero todavía me quedan algunos años y me seguiré enfocando en jugar”.

Así es Giuliana, una joven  dispuesta a brindarse al máximo ante su público y seguir trabajando por alcanzar su máximo sueño, que es coronarse en un torneo de Grand Slam.