Guadalajara, Jalisco, 16 noviembre 2021.- La española Garbiñe Muguruza se convirtió en la primera finalista del AKRON WTA Finals Guadalajara 2021, tras derrotar en dos sets a su compatriota Paula Badosa por doble 6-3, en 1 hora con 25 minutos de partido celebrado en el Complejo Panamericano de Tenis en Zapopan.
Desde el comienzo, la jugadora hispano-venezolana tomó la iniciativa y se apoderó del partido con un rompimiento temprano en el tercer game, ante el desconcierto de Badosa que nunca logró encontrar ritmo de partido. Con el marcador 5-3 en su favor, Muguruza volvió a quebrar para adjudicarse el primer parcial en solo 36 minutos.
El segundo set comenzó con Garbiñe imponiendo condiciones y después de mantener su servicio, volvió a romper, presionando a Badosa, que en un largo juego tuvo dos oportunidades para ganar pero no logró cerrarlo. El siguiente game fue clave, pues Paula tuvo tres puntos de break para mantenerse en la pelea, pero nuevamente se quedó con las ganas y Muguruza se colocó 3-0.
En adelante, ambas dominaron con su saque, incluso en el 4-2 a favor, Garbiñe dio muestra de su seguridad y confianza en sí misma, al cerrar el juego con un as en segundo servicio. En el último game, aunque se fue abajo 0-30 y su saque, Muguruza ganó cuatro puntos seguidos, y ante la falla de Badosa que dejó su revés en la red, se alzó el triunfo que coloca como la segunda española de la historia en la gran final del torneo, después que lo lograra Arantxa Sánchez en 1993.
Victoria contundente en todos los aspectos, incluidos el físico y mental, de Garbiñe Muguruza, que ya logra su mejor participación de cuatro en un WTA Finals, a donde solo había podido llegar hasta semifinales. Su rival saldrá del duelo entre la griega María Sakkari y la estonia Anette Kontaveit.
“Estoy contenta, este ha sido mi mejor partido desde que estoy en Guadalajara, en un torneo muy exclusivo y difícil de conseguir, porque tiene el mismo nivel de un Grand Slam, con ocho maestras, en donde cada partido es como una final. Creo que Paula debe sentirse orgullosa de la gran temporada que ha realizado, y ahora debe disfrutar con unas vacaciones el ser la 8 del mundo”, explicó Garbiñe sobre este encuentro.
“Este era un partido muy mental y así lo afronté desde el inicio. Al principio del torneo no jugué tan bien, pero he ido en progresión, me queda un partido más y quiero estar concentrada, es una motivación para mí poder cerrar un gran año. No tengo preferencia para la final, tanto Sakkari como Kontaveit son jugadoras muy complicadas, muy agresivas, será muy difícil enfrentar a cualquiera de las dos”, apuntó Muguruza, quien dijo no sentirse favorita como parece en el papel.
Este fue el primer enfrentamiento entre esas dos jugadoras españolas en su carrera profesional, donde Muguruza tuvo un alto porcentaje de puntos ganados con su primer servicio con 81.3 por ciento, con 2 ases, 3 dobles faltas, 17 tiros ganadores y 21 errores no forzados. Badosa, aunque tuvo más ases con 3, sumó tres dobles faltas más, con 20 disparos ganadores y una alta cantidad de errores con 30, que al final fue determinante en el resultado.
“Estoy decepcionada, esta vez no fui capaz de competir, las lágrimas del final fueron porque tenía muchas ganas de hacerlo bien, pero mi cabeza me jugó una mala pasada, ella jugó bien en los momentos importantes. Todos los créditos para ella”, dijo por su parte, una frustrada Paula Badosa al finalizar el esperado duelo.
Tras este resultado, Badosa sumará 750 puntos y se llevó 470,000 dólares de ganancia. En tanto, Muguruza asegura por lo menos 1,080 puntos y 86,000 mil dólares, con la posibilidad de aumentar en caso de lograr el campeonato.
El miércoles, Muguruza buscará cerrar la temporada con un tercer título, tras los conseguidos en Dubái y Chicago.